Bebidas en un supermercado. Efeagro/Pexels

Bebidas en un supermercado. Efeagro

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

La mitad de los consumidores ha dejado de comprar marcas que no considera sostenibles

Publicado por: Efeagro 3 de agosto de 2023

El interés por adquirir productos sostenibles en los supermercados ha aumentado un 18 % respecto a los datos de 2019, de manera que ahora la mitad de los consumidores han dejado de comprar marcas que no consideran sostenibles, según ha informado este jueves la asociación Aecoc.

Los datos, extraídos del informe de Aecoc Shopperview “El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra”, indica que a pesar del incremento de los precios, atributos como la sostenibilidad siguen siendo “relevantes para los consumidores”.

En cuanto al coste de los productos, el precio si sitúa como el primer motivo de compra para el 58 % de los españoles, un porcentaje que ha ido creciendo durante el actual periodo de inflación, según indica el informe.

A la hora de llenar una cesta de la compra sostenible, los consumidores se fijan en aspectos como los materiales utilizados en los envases, el impacto medioambiental del proceso de producción, la oferta de productos saludables o la información sobre la composición de los productos.

Botellas de plástico en un supermercado de Montilla (Córdoba). Efeagro/Olga Labrador
Botellas de plástico en un supermercado de Montilla (Córdoba). Efeagro/Olga Labrador

Los datos evidencian “el interés de los consumidores en este eje, ya que el 48 % de los encuestados se considera muy informado en términos de sostenibilidad“, ha señalado Aecoc.

A pesar de que la sostenibilidad se mantiene como factor relevante para los consumidores, el informe también evidencia que la inflación está condicionando los hábitos de compra, pues tres de cada diez encuestados afirman haber reducido su compra de productos sostenibles por el precio.

Además, un 48 % ha cambiado de establecimiento para tener una cesta sostenible a menor coste.

Secciones : COMIDA Y BEBIDA