El Informe Anual de la producción Ecológica en España 2023, de Ecovalia, constata que este mercado crece en superficie como en consumo, hasta llegar a los 60 euros por persona al año, 53 de ellos en compras en el hogar y una facturación de 2.856 millones de euros.
La cesta ecológica en España durante 2022 estuvo conformada por un 64 % de productos ecológicos de origen vegetal y un 36 % de productos de origen animal, fundamentalmente carne (27 %).
El escaparate del negocio ecológico, Organic Food y Eco Living Iberia, abre mañana las puertas de su cuarta edición con la presencia de 350 empresas y Ecuador como país invitado.
Así, hasta el 8 de junio Madrid vuelve a convertirse en epicentro del mundo ecológico donde se abordarán las nuevas tendencias del sector, los mejores productos ecológicos, sostenibles e innovadores del mundo entero en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar.
En el Programa de Compradores Internacionales del ICEX España Exportación e Inversiones se atraerá a profesionales de los mercados más relevantes como Europa, Canadá, China, Estados Unidos y Oriente Medio.

La feria acogerá también la Zona de Innovación que presenta los productos más novedosos entre los que se fallarán los Eco&Organic Awards 2023.
En el programa de jornadas técnicas y actividades se sucederán más de 20 sesiones y conferencias en el marco de Organic Talks en las que se reflexionará sobre las tendencias.
El director del certamen, Alex Suau, ha confirmado que esta edición es la más internacional hasta la fecha, con expositores provenientes de más de 30 países y visitantes de los 5 continentes.
Por su parte, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha asegurado que el sector está en una “buena posición” pero hay que “seguir trabajando en promoción, conocimiento y formación”.