Lennon Memorial en Central Park. EPA/JUSTIN LANE.

Lennon Memorial en Central Park. EPA/JUSTIN LANE.

Destinos para mitómanos

El adiós a Lennon

Publicado por: CDA/Efetur 27 de marzo de 2013

Cada 8 de diciembre desde 1980, el memorial Strawberry Fields de Central Park se cubre de flores y congrega a cientos de fans de Los Beatles, reunidos para conmemorar la fatídica noche en que John Lennon fue asesinado.

El 8 de diciembre de 1980, cinco disparos impactaron en la espalda de Lennon y acabaron con la vida de uno de los músicos más importantes del siglo XX. David Chapman, un perturbado admirador del ex Beatle, fue el autor del asesinato, por el que cumple condena desde 1981.

Fachada del edificio Dakota. EFE/R. ORTEGA.
Fachada del edificio Dakota. EFE/R. ORTEGA.

Los hechos sucedieron en la entrada del emblemático edificio Dakota, en el barrio del Upper West Side de Manhattan, donde Lennon residía junto a Yoko Ono. A solo unos pasos, se encuentra el jardín de Central Park que hoy sirve de homenaje al autor de “Give Peace a Chance”.

“Strawberry Fields”, en pleno pulmón de Nueva York , está presidido por un mosaico con la palabra “Imagine”, título del legendario tema compuesto por Lennon. Cada aniversario del fallecimiento, el lugar se cubre de flores y se convierte en escenario para el recuerdo con admiradores que, guitarra en mano, se atreven a entonar algunos de los más célebres temas de Los Beatles a modo de homenaje.

Una tragedia inesperada

Lennon se encontraba inmerso en la promoción de su nuevo disco, “Double Fantasy”, un trabajo con especial significado ya que su ponía su regreso al panorama musical tras cinco años de retiro dedicados a criar a su hijo Sean.

Sólo tres días antes de su fallecimiento, el 5 de diciembre, Lennon concedería lo que se convirtió en su última entrevista a un medio impreso: una charla de casi nueve horas con el periodista Jonathan Cott de la revista “Rolling Stone” .

Homenaje en Central Park. EFE/Peter Foley.
Homenaje en Central Park. EFE/Peter Foley.

El texto íntegro de este encuentro no se publicó hasta hace unos años, cuando se cumplía el 30 aniversario de la muerte de Lennon.

“Lo que quieren es héroes muertos, como Sid Vicious y James Dean. Pero yo no tengo ningún interés en ser un jodido héroe muerto, así que a olvidarlo, olvidarlo”, confesó Lennon durante la charla.

La entrevista fue recuperada en un número especial de la revista en el que también participó Yoko Ono, con un artículo en el que confesaba: “Justo antes de que dejáramos el estudio (minutos antes de que muriera), John me miró, yo le miré. Sus ojos tenían la intensidad de alguien que me fuera a decir algo importante. Jamás olvidaré cómo, con una voz muy profunda y suave, como para grabar sus palabras en mi mente, me dijo las cosas más bonitas. Después de un rato, retiré mi mirada, sintiéndome un poco ruborizada”.

Secciones : El mundo Turismo