EMPRESAS VITIVINÍCOLAS

Trabajadores y viticultores pendientes de Freixenet

Sindicatos y viticultores de Cataluña se muestran confiados ante el futuro de Freixenet, sea cual sea su decisión sobre la venta o no a la alemana Henkell, aunque piden que una eventual operación no perjudique al empleo ni a los agricultores.

EL EJEMPLO DE FREIXENET

El marketing del vino… ¡Las bodegas “se entregan” a la revolución digital!

Las bodegas españolas están progresivamente adaptando sus estrategias de marketing a la nueva era digital. Las compañías se han subido al carro de las nuevas tecnologías y de las redes sociales. Y se acercan al público joven, que tendrá la llave del consumo en España. Conocemos hoy el ejemplo de Freixenet.

FOMENTA SU GAMA DE VINOS TRANQUILOS

Freixenet no se contenta con ser líder mundial del cava

Freixenet acumula 22 bodegas en tres continentes, pero no da por cerrada su apuesta por seguir llegando a nuevos territorios, lo que le aportaría mayor diversificación. La compañía quiere ser mucho más que cava.

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE FREIXENET

Bonet: “El sector no ha estado a la altura; esto tiene que cambiar”

El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, apela a la unidad del sector del vino y el cava en España con el objetivo de impulsar la recuperación del mercado interno, muy debilitado tras seis años de crisis y del que no se prevé una clara mejora a corto plazo. “El sector no ha estado a la altura y esto tiene que cambiar”, afirmó Bonet en una entrevista con Efe.