El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, solicitará reuniones con los gobiernos de España y Andalucía para abordar la situación del pesquero de la localidad al que las autoridades gibraltareñas impiden faenar en aguas próximas al Peñón.
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, solicitará reuniones con los gobiernos de España y Andalucía para abordar la situación del pesquero de la localidad al que las autoridades gibraltareñas impiden faenar en aguas próximas al Peñón.
La cercanía con Gibraltar, donde sale la mayor parte del tabaco ilícito que se consume en España, es la principal razón por la que esta comunidad autónoma encabeza este ránking, según un estudio de Ipsos.
El Gobierno de Gibraltar ha incrementado el impuesto sobre el tabaco. Es una de las medidas de las autoridades del Peñón para combatir el contrabando.
El ornitólogo finlandés Dick Forsman, considerado uno de los mayores expertos mundiales en rapaces, ha opinado en una entrevista que España debería de promocionar “más y mejor” su oferta como “valioso” destino internacional para la observación de aves y para el turismo ornitológico.
El conflicto con Gibraltar por su vertido de bloques de hormigón y la inutilización de un caladero tradicional de la flota de la Bahía de Algeciras protagoniza el inicio del curso del sector pesquero español, que en los próximos meses espera la culminación de decisiones políticas importantes.
El ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que cambiará la legislación para sancionar a las gasolineras flotantes permanentes (“bunkering”) en Gibraltar y ha negado que una de las empresas de la que es accionista se dedique a esta práctica.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comparecerá a petición propia ante el Congreso para informar sobre el “funcionamiento real” de las operaciones de “bunkering” en la bahía de Gibraltar, con las que se le ha relacionado
El patrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción (Cádiz), Leoncio Fernández, ha expresado su satisfacción por el anuncio del Gobierno de habilitar dos nuevos caladeros “provisionales” para los barcos afectados por el conflicto con Gibraltar.
Medio centenar de embarcaciones pesqueras del Campo de Gibraltar participaron ayer en una protesta en el mar, que se ha desarrollado sin incidentes, contra las medidas de las autoridades del Peñón que dificultan la pesca en sus aguas próximas.
El ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, anunció que movilizará a todos los partidos políticos para que sus eurodiputados defiendan en el Parlamento europeo el nuevo Protocolo de Aplicación del Acuerdo de Pesca UE-Marruecos y que no ocurra como en 2007 cuando no se aprobó
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) tramita ayudas para la flota pesquera de Algeciras y la Línea de la Concepción afectados por la imposibilidad de faenar en el caladero de la Bahía de Algeciras dadas “las actuaciones ilegales de las autoridades” de Gibraltar.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro británico, David Cameron, constataron ayer sus diferencias en el último conflicto abierto por Gibraltar, aunque han acordado seguir hablando para rebajar la tensión y solucionar un asunto por el que ambos países están preocupados.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido “incontrolado” de 70 bloques de hormigón en aguas próximas a Gibraltar, en la zona de La Línea de la Concepción (Cádiz), según ha informado en un comunicado.
Unos 68,5 millones de cajetillas de tabaco han entrado a Gibraltar desde Línea de la Concepción (Cádiz) de enero a junio, la cuestión es por qué ese elevado número si la población gibraltareña no supera los 30.000 habitantes y tendrían que fumarse 2.283 cajetillas por persona en seis meses.
Los pescadores de La Línea de la Concepción (Cádiz) reclamarán al Gobierno español indemnizaciones económicas como consecuencia de la pérdida del caladero situado frente a Puerto Chico, en aguas próximas al Peñón, después de que Gibraltar haya depositado cajones de hormigón en el fondo del mar.