Uno de los objetivos es demostrar que los rumiantes que incluyen torta grasa de colza pueden alcanzar disminuciones superiores al 10 %
Dos organismos vinculados a los gobiernos vasco y navarro, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) y Cemitec (Centro Multidisciplinar de Tecnologías para la Industria), están investigando el uso de la semilla de colza como parte de la dieta de rumiantes para limitar la emisión por parte de la cabaña ganadera de gases con efecto invernadero.
Uno de los objetivos que se plantea el proyecto es demostrar que los rumiantes que incluyen torta grasa de colza en su dieta pueden alcanzar disminuciones superiores al diez por ciento en la cantidad de metano que expulsan en su proceso digestivo.
En este proyecto también se estudiará la utilización del aceite extraído como combustible para vehículos agrícolas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe elaborado hace años consideró que la ganadería genera más emisiones de gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte en el mundo.
En este proyecto también se estudiará la utilización del aceite extraído como combustible para vehículos agrícolas y los efectos de la introducción del cultivo de colza en la rotación tradicional.
El proyecto liderado por Neiker-Tecnalia forma parte de los programas LIFE+ de la Comisión Europea, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar iniciativas que favorezcan el cuidado del medio ambiente y reduzcan las emisiones de gases con efecto invernadero asociadas a las actividades agroganaderas.