Numerosos turistas disfrutan del buen tiempo este sábado en la zona turística del municipio de Arona, al sur de la isla de Tenerife. En la imagen, numerosos surferos cogen olas en la zona de El Conquistador. EFE/ Miguel Barreto

HOSTELERÍA AFULENCIA

La restauración prepara ya el verano con lleno en bares y más facturación

Publicado por: EFEAGRO 27 de abril de 2023

Los bares y los restaurantes han comenzado con el pie derecho la temporada previa al verano, a la que dio la bienvenida la Semana Santa y que ahora le siguen diferentes festividades como el Puente de Mayo, fechas en las que el sector espera aumentar hasta un 10 % la facturación respecto a 2019.

Las previsiones que hace la asociación Hostelería de España son “muy buenas” y evidencian la “confianza” que sigue habiendo por parte de los consumidores con el sector.

La Semana Santa supuso el pistoletazo de salida al buen tiempo y del incremento de la afluencia de comensales en las terrazas de los bares y los restaurantes, ahora el Puente de Mayo, con el lunes

Primero de Mayo festivo nacional y el 2 de mayo festivo en la Comunidad de Madrid, vuelven a llenar la hostelería.

Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, se están cumpliendo “todas las previsiones optimistas” en cuanto a la ocupación de los bares, gracias en parte a las ferias y las festividades como el próximo Primero de mayo.

Las reservas on line se triplican

Las reservas para el puente se han triplicado, en comparación a la semana previa, en la que no había ninguna festividad, según los datos del portal de reservas online TheFork (El Tenedor).

Los días más fuertes del puente que acumulan más reservas son el sábado 29 (con el 37 % de ellas) el viernes 28 (con el 25 %) y el domingo 30 (con el 24 % de las reservas).

Terraza de un bar en Terue. EFE/Antonio Garcia

Sobre estas reservas, el portal ha advertido de que las comparaciones no son del todo “realistas” ya que el pasado año esta fecha cayó en fin de semana y solo fue “puente largo” en siete comunidades autónomas, además, en el 2019 cayó en miércoles, y fue un día aislado.

Los cinco provincias que acumulan el mayor número de reservas hasta la fecha son Málaga, Alicante, Sevilla, Mallorca y Cádiz, todas, excepto la capital andaluza, ciudades costeras.

Los datos de TheFork también muestran un aumento en el número medio de comensales, que este año ha aumentado un 14 %, con un incremento del 3,2 por mesa al 3,6 de media por reserva, en comparación al resto del mes de abril, excluyendo las festividades de Semana Santa.

Secciones : COMIDA Y BEBIDA