Concursantes y presentadores de Masterchef junior. Foto: Efetur / cedida por RTVE.

Concursantes y presentadores de Masterchef junior. Foto: Efeagro / cedida por RTVE.

DÍA DE REYES

Regalos para “foodies”: de la teoría a la práctica

Publicado por: LUCÍA RUIZ SIMÓN / EFEAGRO 5 de enero de 2017

La cocina -de la teoría a la práctica- y el afán por que sea saludable sigue siendo un “filón” como regalo navideño, con opciones que van desde recetarios de los grandes o televisivos chefs, los utensilios más novedosos o los cofres de regalo para cenar en los mejores establecimientos.

En estas fiestas no fallan clásicos como el cocinero Karlos Arguiñano, quien se ha colado entre los más vendidos de la semana en la Casa del Libro con sus Sabores de siempreLa cocina sana en familia de Jamie Oliver o el Tras las viñas de Josep Roca -un volumen que vincula la historia de doce bodegueros- son otras de las recomendaciones más novedosas para completar las librerías de los amigos “cocinillas”.

Karlos Arguiñano. Foto: Efe / Javier Echezarreta.
Karlos Arguiñano. Foto: Efe / Javier Echezarreta.

Al calor de los fogones de Masterchef, que siguen calentando los datos de audiencia -ahora con una nueva edición de niños-, Jordi Cruz ha llegado a las librerías con su Cocina en casa como un chef y Samantha Vallejo-Nájera expone su Fórmula Samantha, con sus secretos para “exprimir la vida al máximo”. Y los más pequeños también pueden cocinar como los chefs más noveles de la tele con la ayuda de las recetas “más molonas” de Masterchef junior.

Para los enamorados de las recetas “verdes“, el colectivo internacional de “Cocina canalla” -con miles de seguidores en el mundo (@thug kitchen)- ha recopilado en un libro homónimo sus recetas, basadas en una alimentación sana a base de vegetales.

La editorial Lunwerg tiene a disposición cuatro nuevos títulos de su serie “Come verde”, con monográficos sobre sopas détox, infusiones naturales, semillas o cómo preparar ensaladas en prácticos frascos para llevar: artillería pesada contra los excesos navideños.

Con las manos en la masa

Con el propósito de comer saludable ya asumido, llega el momento de meter las manos en la masa: y ahí llegan los regalos prácticos para los “cocinillas” convencidos, como un cortador de melones y sandías, u otro para los tallos de las fresas e incluso para el pan de molde, los recipientes de silicona para cocinar al vapor o los más originales exprimidor de cítricos. En Amazon.es, como ejemplo, entre los productos más vendidos en la categoría de hogar hay un cortador de queso o una envasadora de alimentos al vacío, que puede ayudar a evitar el desperdicio de alimentos.

En la carta a los Reyes Magos de los más “sibaritas” puede encontrarse también el deseo de darse un homenaje gastronómico sin tener que emplearse lo más mínimo en la cocina. Para ellos, las clásicas cajas de regalo permiten obsequiar con cenas “chic”, combinados de vinos y tapas, o conocer 29 de los restaurantes con al menos una estrella Michelin. Algunos de los que pueden elegirse en el cofre diseñado por Smartbox son Ramón Freixa (Madrid), Etxanobe (Bilbao), El Carmen de Montesión (Toledo), El Serbal (Santander) o Via Veneto (Barcelona).

Y es que un foodie puede quedar permanentemente agradecido a los Reyes Magos si le permiten seguir disfrutando del regalo del placer de cocinar y comer.