Historia de un destino remoto

Islas Goto, refugio del cristianismo en Japón

Las Islas Goto, un remoto paraje del archipiélago nipón en el que los cristianos vieron una salida a su fe, brutalmente perseguida entre los siglos XVII y XIX, son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2018.

CONVENTOS

Un museo tras la reja de la clausura

Las doce monjas del convento de Santa Clara de Estepa, en Sevilla, siguen una clausura papal, la más restrictiva, que sólo les permite el contacto con el exterior a través de rejas y tornos, conscientes del valor de su patrimonio han abierto como museo sus antiguas estancias para dar a conocer cuatro siglos de historia.

BOLIVIA

Misiones jesuíticas vivas en Bolivia: una ruta patrimonio de la Humanidad

En la zona baja oriental de Bolivia, alejada del árido altiplano, entre inmensas haciendas y comunidades con comunicaciones difíciles, se encuentran las últimas misiones jesuíticas vivas del cono sur americano, las que sobrevivieron a la destrucción tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

TOLEDO

Toledo se engalana para recibir el Corpus

Un equipo de doce personas ha comenzado ya a instalar los 4.000 metros de guirnalda de boj y cien floristas han empezado a colocar la flor cortada. Durante la madrugada del jueves se extenderán las hierbas aromáticas a lo largo del recorrido de la Custodia de Arfe. Toledo ya huele a Corpus.

ISRAEL

Un paseo por Magdala, destino bíblico de homenaje a la mujer

Entre rocas milenarias, frente a las cálidas y calmadas aguas del mar de Galilea, se alza la bíblica Magdala, un emblemático lugar que la Iglesia católica ha elegido para rendir homenaje a la figura de la mujer a través de la icónica María Magdalena.

PORTUGAL

Fátima se engalana para recibir al Papa

A un mes de la llegada del papa Francisco por el centenario de las apariciones de la Virgen, todos los ojos en Portugal están puestos en Fátima, que se prepara para el que promete ser su día más importante en las últimas décadas.

GEORGIA

Mtsjeta, cuna de la civilización georgiana

Cuna de la civilización georgiana, la ciudad de Mtsjeta, conocida como la Jerusalén del Cáucaso, ha sido durante siglos el corazón religioso de un país que se disputa con otros, entre ellos la vecina Armenia, el haber sido el primer Estado en convertirse al cristianismo.

IRÁN

Despójate de tus prejuicios y descubre Irán

La antigua Persia, hoy República Islámica de Irán, es un país lleno de contrastes y joyas arquitectónicas y paisajísticas, algunas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad, como Choga Zanbil, Persépolis o Isfahán, que no dejan indiferente a ningún visitante.

PANAMÁ

El Templo Bahá’í de Panamá, remanso de paz en medio del caos

Entre humeantes y destartalados autobuses, comercios deambulantes y colinas atiborradas de barracas, emerge en la cumbre de un frondoso cerro el turístico el Templo Bahá’í, el único que existe hoy en día en Latinoamérica de la fe Bahá”í, una religión creada en Irán en el siglo XIX.

DÓNDE ESTÁ PROHIBIDO EL ALCOHOL

Turismo 0,0%

Antes de viajar comprobamos visas, pasaporte, moneda, reservas… Pero pocas veces recordamos que conocer las costumbres y diferencias culturales más arraigadas puede ser lo que evite problemas, cuando no un serio disgusto. Puede ser el caso del alcohol, prohibido en más países de los que cree.

GASTRONOMÍA

La gastronomía kosher, en auge por todo el mundo

La comida “kosher”, aquella que cumple los preceptos judíos sobre alimentación, vive un “boom” en el mundo, con el florecimiento de cientos de restaurantes que la sirven y que son producto del aumento del turismo de los colectivos judíos más observantes.

JMJ

Cracovia, destino de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)

Cracovia, la tercera ciudad más grande de Polonia, ya luce engalanada por la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se prolongará hasta el próximo 31 de julio. Entre las paradas previstas en el recorrido del Papa Francisco están el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, el Castillo Real de Wawel o el Parque Błonia.

TURISMO SACRO

Turismo sacro, tras la pista de las reliquias

Aunque ya no suscitan las pasiones viajeras que provocaron durante siglos, las reliquias representan entre los católicos un punto de conexión directa con lo divino. Prueba de ello son las miles de personas que, todavía hoy, acuden a presenciar la licuefacción de la sangre de San Pantaleón en Madrid, cuya onomástica se celebra el 27 de julio. Y no es el único caso…