CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de la Plata ya tiene marca propia, web y red de centinelas

El Camino de la Plata, la histórica ruta que recorre Andalucía, Extremadura, Castilla y León hasta culminar en Santiago de Compostela, la capital gallega, ya tiene marca propia, web y una red de centinelas que abanderan la participación ciudadana del proyecto.

Senderismo por la costa

Caminos de Ronda en Roses, paseos por la Costa Brava

Pasear bordeando el Mediterráneo por la serpenteante Costa Brava es uno de los atractivos de la localidad gerundense de Roses para disfrutar intensamente de una naturaleza y un paisaje dignos de recordar.

Tres geoparques andinos: el tesoro natural

Son Geoparques Mundiales por la Unesco: Kütralkura (Chile); Imbabura (Ecuador) al igual que Colca y Volcanes de Andagua (Perú). Tres auténticos tesoros naturales andinos, que exhiben aguas de ensueño, volcanes y montañas espectaculares y formaciones geológicas únicas.

Turismo de naturaleza

Burgos de norte a sur a pie o en bici

Burgos es catedral, es gastronomía -lechazo y mucho más- y es historia de Castilla y de España. Pero también es naturaleza y paisaje que se abre al viajero a través de los senderos habilitados para recorrer a pie o en bici.

Kumano Kodo, la ruta de la espiritualidad

Hay tantos motivos para viajar y elegir destino como viajeros. La peregrinación -como búsqueda de la satisfacción del espíritu- es uno de ellos, y hay grandes centros neurálgicos de la espiritualidad en el planeta. Quizás uno de los menos conocidos en Occidente es Kumano Kodo, un camino que desde el siglo X ofrece paz, templos y belleza en la montañosa península de Kii, y que está hermanada con el Camino de Santiago.

DESTINOS DE MONTAÑA

Pirineos de Huesca, los secretos de la montaña

En el extremo más occidental de Aragón, las cumbres pirenaicas guardan los secretos propios de una frontera natural y política en un enclave único donde la montaña es la esencia.

ALICANTE

Alicante estrena la Gran Ruta Costa Blanca Interior para senderistas

Uno de los objetivos principales de todos los agentes sociales e institucionales relacionados con el sector turístico en la provincia de Alicante es lograr la desestacionalización de una demanda concentrada en la zona de playas. Entre las medidas adoptadas, crear una ruta para amantes del senderismo.

Parque Nacional de Cabañeros

Dieciséis sendas para descubrir Cabañeros en primavera

Disfrutar de los encantos, la luz, los olores y los aromas de la primavera es una de las propuestas que la dirección del Parque Nacional de Cabañeros hace a sus visitantes, a quienes ofrece 16 rutas senderistas.

Naturaleza

Primavera en los rincones desconocidos de la sierra de Córdoba

Quizá estás pensando en visitar la primavera cordobesa al reclamo de sus fiestas. Pero ¿sabías que en el término municipal de Córdoba se encierra una verde sierra con arroyos, cascadas y aldeas que recorrió el mismo Cristóbal Colón? Ponte las zapatillas y vamos.

TURISMO EN COMUNIDAD VALENCIANA

La Vía verde del Mar: seguir el rastro de los raíles con olor a sal

El camino que un día recorría un vetusto ferrocarril a su paso por los municipios costeros de Benicàssim y Oropesa, en Castellón, es hoy una senda acondicionada para ciclistas y peatones largamente apreciada por los vecinos de la zona.

NATURALEZA

Vías Verdes, la biodiversidad española en ruta

Las Vías Verdes, los antiguos trazados de ferrocarril en desuso acondicionados como itinerarios no motorizados, se han consolidado como una de las mejores opciones para descubrir por qué España es el país con la mayor y la más variada biodiversidad de Europa.

NATURALEZA

Parque Natural de Palma, una joya marítimo-terrestre en el Mediterráneo

El archipiélago balear es mucho más que sol, playa y ocio nocturno. Es un paraíso natural que alberga joyas como el Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, un espacio que invita a sus visitantes a disfrutar de una jornada al aire libre entre senderos y fondos marinos ideales para el buceo.

NATURALEZA

Senderismo, para un turista inconformista

Hasta cuatro millones de españoles practican senderismo, casi el 10 % de la población, una cifra que va en aumento a la par que crece un tipo de turismo que ya no se conforma con los destinos tradicionales de sol y playa.

SENDERISMO

Gran Canaria convierte el móvil en el mejor guía del senderista

Los turistas que cada día se adentran por los caminos de Gran Canaria atraídos por sus paisajes podrán confiar a partir de ahora en el móvil para guiarse por sus senderos, descubriendo a su paso secretos como los lugares donde observar las especies de flora y fauna únicas de esta isla.

ARAGÓN

Aragón, destino de senderistas

Aragón cuenta con 20.212 kilómetros de senderos señalizados y homologados y se propone convertirlos en la mejor red de rutas de España para la práctica del senderismo. El objetivo es convertir esta actividad es un activo turístico de primer nivel para la comunidad.

TURISMO DE MONTAÑA

Un verano entre montañas

Son muchos los que optan por dedicar sus vacaciones a transitar senderos, disfrutar de la naturaleza, del silencio, la soledad y el aire puro que regala la sierra. Te acercamos a grandes enclaves montañosos de nuestro país y te descubrimos algunos refugios de montaña donde podrás hospedarte si decides visitarlos.

TURISMO DE MONTAÑA

Inmersión estival en estaciones de esquí

¿Has pensado alguna vez qué pasa con las estaciones de esquí al derretirse la nieve? Lo cierto es que muchas de ellas transforman su oferta de ocio y se convierten en auténticos parques nacionales donde realizar todo tipo de deportes de montaña y actividades de aventura. Te descubrimos algunas propuestas para el periodo estival.

DESTINOS EN EUROPA

Un viaje a través de la historia de la “Gran Guerra”

Muchos dicen que el siglo XX comenzó en 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Este año se cumple el primer centenario de esta contienda que cambió el mundo. Los países europeos escenarios reviven esta guerra y rinden homenaje a sus combatientes. La historia reciente se convierte así en una excusa perfecta para conocer algunos rincones de Europa.