El presidente estadounidense, Barack Obama, tendrá presiones para que la Unión Europea (UE) y EEUU cierren un nuevo acuerdo comercial en 2016, el último año que pasará en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, Barack Obama, tendrá presiones para que la Unión Europea (UE) y EEUU cierren un nuevo acuerdo comercial en 2016, el último año que pasará en la Casa Blanca.
Los sectores ganaderos del porcino, el avícola de puesta, avícola de carne y el vacuno de carne y los comerciantes del cereal españoles han pedido a la Unión Europea (UE) que haga una defensa "más activa" de sus intereses ante la firma del futuro tratado de libre comercio (TTIP) entre EEUU y Bruselas.
El secretario de Agricultura de EEUU, Thomas Vilsack, confía en que el Congreso dé luz verde al acuerdo el próximo año. Los productos agrícolas y ganaderos son uno de los principales temas de disputa.
Los acuerdos internacionales -entre ellos el TTIP con Estados Unidos- implican oportunidades y riesgos. La UE analiza la situación actual de sus negociaciones.
Los agricultores comunitarios y las industrias procesadoras de maíz han advertido del impacto negativo que puede tener un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y EEUU -conocido como TTIP-.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha destacado la importancia para España del Tratado de Libre Comercio (conocido como TTIP) que negocian la Unión Europea (UE) y EEUU
El comisario de Agricultura de la Unión Europea, el irlandés Phil Hogan, ha defendido el tratado de libre comercio negociado con Estados Unidos (TTIP) porque es "equilibrado" y supondrá beneficios para el sector agrario europeo, por lo que ha animado a apartar el "miedo" a las exportaciones.
El acuerdo trasatlántico que la UE y Estados Unidos llevan negociando desde 2013 daría lugar a la zona de libre comercio más grande del mundo. La Eurocámara discutirá y votará el miércoles sus recomendaciones a la CE.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el acuerdo comercial que negocian la Unión Europea (UE) y EEUU beneficiará a ambos lados. En una entrevista a Efe durante una reunión del G20 en Estambul.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cerraron el viernes una nueva ronda de su negociación para un tratado de libre comercio con "progresos importantes" en varias áreas.
El acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y EEUU será beneficioso para sectores eminentemente exportadores como la aceituna, gracias a la reducción de aranceles y de otros obstáculos "técnicos".
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, ha avanzado en Riga que es posible que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y EEUU para un acuerdo de libre comercio e inversiones, conocido como TTIP, no concluyan este año.
No comparte la misma idea la CE, que ve el pacto como una oportunidad. El comisario Phill Hogan dice que los acuerdos no pueden variar los estándares de calidad alimentaria europeos.