ANTONIO DE MORA (ASEMESA)

“Nuestros esfuerzos se centran ahora en ganar el litigio en EEUU”

El secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora, resalta en esta entrevista que “todos nuestros esfuerzos se centran en rebatir las acusaciones de EEUU y ganar el proceso”, lo que exigirá de la movilización jurídica del sector.

PROCEDIMIENTO ANTIDUMPING

La aceituna negra española abre un conflicto comercial con EEUU

Los exportadores de aceitunas de mesa se muestran tranquilos por un procedimiento antidumping en EEUU y están preparados para demostrar que las ayudas que reciben este y otros sectores agroalimentarios en la UE son legales, compatibles con las normas de la Organización Mundial de Comercio.

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE LLUVIAS

Arranca el “verdeo” con ganas, pero preocupa la falta de lluvias

El verdeo, la recolección de la aceituna antes de que madure para consumirlas después de aderezarlas, arrancó la semana pasada con retraso respecto a otras campañas por la falta de lluvia, que ha provocado que el fruto no esté alcanzando el calibre necesario y se reduzcan las previsiones de esta cosecha.

MERCADO DE FUTUROS

La “Bolsa del aceite” baja la persiana

El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) o la “Bolsa del aceite” baja la persiana tras doce años de existencia desde que comenzó a operar en febrero de 2004 en Jaén la sociedad rectora, constituida para ser un instrumento al servicio del sector oleícola desde la capital mundial del olivar y del aceite de oliva.

LOS SINDICATOS VEN LOS DATOS INSUFICIENTES

El paro cae en las principales regiones agrícolas

Los descensos más importantes del paro agrícola se han registrado en Andalucía, sobre todo por la campaña de la aceituna en Granada y Jaén; en Castilla-La Mancha y en Murcia. Los sindicatos reconocen que este sector ha registrado una importante caída anual tras cinco años de crecimiento constante. Pero alertan del desempleo “estructural”.

AGRICULTURA ACEITE

Macedonia de aceite en el mayor olivar del mundo

En el ecuador de la cosecha de la mayor denominación de origen oleícola del mundo, la cordobesa de Baena, los aceituneros varean los olivos más plurivarietales, de los que se extrae una “macedonia” con extracto de 24 tipos de aceituna que da un sabor a almendra verde, a hinojo y a tomate fresco.

LA PATRONAL ASEMESA "SE REINVENTA"

La aceituna de mesa, comprometida con la “Marca España”

La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha decidido añadir la palabra “española” a su denominación para potenciar la marca España y crear una secretaría general, con mayor poder ejecutivo, cuyas funciones asumirá el hasta ahora director gerente, Antonio de Mora.

LAS LLUVIAS OBLIGAN A ADOPTAR LA MEDIDA

El inicio de la “rebusca” se retrasará en Jaén

La fecha de inicio de la “rebusca” (recogida de aceituna que dejen sin coger sus dueños) se retrasará un mes. Se da respuesta así a una petición de las organizaciones agrarias que consideran que las lluvias están demorando el fin de la campaña de recolección, a la que aún quedan entre 25 y 30 días en amplias zonas de Jaén.