Más de un 85 % de las mujeres que fueron atendidas a través de este programa de la Cámara cántabra tenía entre 25 y 54 años.
La Cámara de Comercio de Cantabria atendió el año pasado a 551 mujeres, de las que un 97,2 por ciento eran emprendedoras y un 2,72 % empresarias, y a través de ello se crearon 536 nuevos proyectos empresariales, de los que 110 se consolidaron como nuevas empresas.
Esa atención fue solicitada a la entidad cameral a través del programa que tiene para ayudar a proyectos que generen mujeres.
Ese programa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se lleva a cabo en toda España y en el caso de la Cámara de Comercio de Cantabria se situó como la tercera en atención a usuarias y la cuarta en creación de empresas.
Más de la mitad, tenían estudios superiores
Según indica la Cámara, más de un 85 % de las mujeres que fueron atendidas a través de este programa tenía entre 25 y 54 años, casi un 19 por ciento era asalariada, un 7 por ciento trabajaba por cuenta propia y un 43 % estaba en paro.
El 41 por ciento tenía formación universitaria, un 14 por ciento estudios de bachillerato y cerca del 20 por ciento solo contaba con estudios primarios.
De las 636 consultas atendidas a estas mujeres, 620 fueron de emprendedoras y 16 de empresarias, y la mayoría se centró en trámites burocráticos, ayudas y subvenciones.
Y de las 110 empresas consolidadas, 65 se destinaron al sector servicios, 36 fueron al comercio, siete a la hostelería y dos de otros tipos.