Turistas comen este martes en una terraza de Mahón (Menorca). EFE/ David Arquimbau Sintes

Los españoles gastaron 28 euros en cada visita a los restaurantes en verano, según TheFork

Publicado por: Efeagro 11 de septiembre de 2023

Los españoles han gastado estas vacaciones una media de 28 euros en cada visita a bares y restaurantes, que ha sido fundamentalmente a la hora de la cena en la que se han decantado por la gastronomía mediterránea, según ha adelantado este lunes la plataforma de reservas TheFork (ElTenedor).

Los datos, extraídos del análisis realizado por la plataforma de reservas online TheFork, muestran que, en términos generales, se ha producido una “recuperación sostenible” frente a los niveles registrados en el periodo prepandemia en lo relativo a reservas online.

La provincia de Barcelona se sitúa como el lugar donde se han realizado más reservas online, según los datos de la plataforma, con un 24 % del total, seguida de Madrid, con el 23 %.

También se sitúan a la cabeza de reservas en hostelería otras provincias como Mallorca, con un 8 % y las regiones de Valencia, Alicante y Málaga, que concentran el 6 %, respectivamente.

Al detalle, los turistas nacionales, optan por ciudades como Alicante, Madrid, Barcelona, Málaga y Gerona.

Además, las reservas online realizadas por turistas nacionales en sus vacaciones proceden, principalmente, de viajeros de Madrid con un 43 %, seguidas de usuarios de Barcelona con el 20 %, de Valencia con un 6 % y de Sevilla y Alicante, con un 4 % cada una.

En el caso de los turistas internacionales, los datos de TheFork muestran que estos viajeros han realizado durante el verano más reservas para comer y cenar en Barcelona, con un 28 % del total.

Vista general de las terrazas de Benidorm. EFE/Manuel Lorenzo

Como segunda opción con más demanda se encuentra Mallorca, con un 13 % y Málaga se sitúa en el cuarto lugar, con un 10 % de las reservas.

Mas cenas y más comida mediterránea

Otro de los aspectos que ha resaltado del análisis de TheFork es la predilección de las cenas por las comidas, pues la franja horaria de la noche ocupa el 61 % de las reservas, frente al 38 % de las comidas.

En cuanto al desembolso realizado por los consumidores, la plataforma ha detallado que el 25 % de los usuarios ha gastado en cada comida o cena una media de 28 euros; los turistas llegados del extranjero gastaron una media de 32 euros por comida o cena en un restaurante, 4 euros más que los turistas españoles.

Según el tipo de gastronomía, la comida mediterránea se ha alzado como la opción más demanda en las reservas, con un total del 28 % de ellas.

La plataforma ha resaltado el auge de la comida japonesa, con un 13 %, seguido de la cocina española, con el 9 % y la italiana y la mexicana con el 8 % y el 4 %, respectivamente.

Por último, los italianos se sitúan como los turistas extranjeros que más reservas han realizado en España durante el periodo estival, seguido de los franceses e ingleses