VINOS, ESPUMOSOS Y ENOTURISMO

Pago de Tharsys, mucho más que cava

La bodega requenense Pago de Tharsys ha aumentado un veinte por ciento su facturación en 2017 tras cinco años de crecimiento continuado y ha duplicado la media de subida anual, que en el último lustro se había mantenido en un diez por ciento. El enoturismo es una de sus bazas.

OPERACIONES CORPORATIVAS

Bodegas Baigorri adquiere la bodega gallega Granbazán

Bodegas Baigorri, situada en la localidad riojanoalavesa de Samaniego, ha adquirido la Bodega Granbazán de Villanova de Arousa (Pontevedra), integrada en la denominación de origen Rías Baixas.

ARQUITECTURA Y VINO

Peralada confía a RCR el diseño de su nueva bodega

La división de vinos y cavas del grupo empresarial Peralada ha confiado el diseño y la construcción de su nueva bodega, que se inaugurará en 2019, al despacho de arquitectos RCR, galardonado recientemente con el Pritzker, considerado como el premio Nobel de la arquitectura.

BODEGAS Y GASTRONOMÍA, PUNTOS FUERTES DE LA OFERTA ESPAÑOLA

El enoturismo emerge pero a gran distancia de los destinos internacionales

Las visitas y gasto medio ligados al enoturismo crece cada año, pero el sector se enfrenta aún a retos como una mayor profesionalización y articular una oferta nacional bajo la “Marca España” que pueda competir con EEUU, Francia, Portugal, Italia, Chile, Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.

AUMENTA DURACIÓN DE VIAJES Y EL GASTO

El enoturismo con el viento a favor

El enoturismo mejora sus cifras. El último estudio de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) concluye que el gasto medio, el tiempo de estancia y el número de enoturistas siguen creciendo en España.

MADRID REUNIÓ A GRANDES EXPERTOS

¿Cómo fomentar el enoturismo?

En EEUU y Centroeuropa, practican enoturismo más de 96 millones de personas, que aportan el 20 % de los ingresos de las bodegas. España también explora el potencial de un segmento en eclosión, pero que necesita aún más formación, profesionalización y diversificación de la oferta.

UVAS AUSTRALES: DE ARGENTINA A AUSTRALIA

De vendimia… ¡Al Hemisferio Sur!

Los países vitivinícolas del Hemisferio Sur atienden sus vendimias australes. De Argentina y Chile hasta Nueva Zelanda, pasando por Sudáfrica y Australia, el trabajo en los viñedos es frenético. Algunas de las bodegas más emblemáticos del mundo nos cuentan cómo evolucionan las recolecciones. Viñedos lejanos que, además, se abren de forma creciente al enoturismo.

LA BODEGA LANZARÁ SU PROYECTO ENOTURÍSTICO

Nuevas fronteras para Juvé & Camps

Juvé & Camps continúa abriendo mercados -los últimos en Turquía y en países del Este de Europa-, mejora su presencia en España y afronta nuevos nichos de negocio, como el lanzamiento de un proyecto enoturístico para el próximo año.

LAS BODEGAS RECIBEN MÁS DE 2 MILLONES DE VISITAS

El vigor del enoturismo

El enoturismo, más de moda que nunca. El número de visitantes registrados por las bodegas de las rutas integradas en Rutas del Vino de España superó los 2.12 millones en 2014.  El volumen de negocio del enoturismo supera ya los 42 millones de euros

EL ENOTURISMO, UNA DE LAS BAZAS DE "VIORE"

El proyecto de Bodegas Riojanas en Rueda

Las instalaciones de Bodegas Viore tendrán 2.500 metros cuadrados construidos sobre una parcela de dos hectáreas de superficie.

ENTREVISTA A ENRIQUE VALERO

Enoturismo y gastronomía: Las “bendiciones” de Abadía de Retuerta

Enoturismo y gastronomía “bendicen” al grupo Abadía de Retuerta que, tras posicionar sus vinos en el segmento de alta gama, atrae a un creciente número de visitantes de perfil internacional hasta unas instalaciones que, además de bodega, hotel y restaurante “con Estrella”, contarán en breve con un Spa.

¿CONOCES LA "ATENAS" DE LA MANCHA?

Tomelloso, “posada de vid y cultura”

Conocida como la “Atenas de La Mancha” por ser cuna de importantes escritores y pintores de fama mundial, Tomelloso se ubica en pleno corazón de tierras manchegas.

ISABEL GALINDO, ENÓLOGA DE "LAS MORADAS"

“Hacemos vinos con una personalidad muy clara y directa, con alma”

El “Pago de los Castillejos”, en San Martín de Valdeiglesias, acoge la bodega “Las Moradas” -desde 2005 en la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”-, una firma que se ha caracterizado por la recuperación de viñedos centenarios y elaborar unos vinos “con alma”.

LAS BODEGAS SE VUELCAN CON EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

“Cupido” entre viñedos: el amor se celebra mejor con vino por San Valentín

Las ofertas de ocio ligadas a las bodegas, los viñedos, los vinos, los maridajes gastronómicos e incluso la estética y el cuidado personal ganan protagonismo en España, con un sector que sabe sacar partido del tirón comercial que suponen celebraciones como San Valentín, el Día de los Enamorados.