MAR MENOR

Teresa Ribera visita el Mar Menor en un ambiente caldeado tras 10 días de peces muertos

La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, visita el Mar Menor cuando se cumplirán diez días de la aparición de los primeros peces muertos en las playas marmeronenses y con el ambiente caldeado entre organizaciones ecologistas, vecinos, oposición política, gobierno autonómico, agricultores y pescadores.

BRASIL CONTAMINACIÓN

La emisión de gases contaminantes de Brasil en 2019 fue la mayor en 11 años

Brasil lanzó a la atmósfera 2.175 millones de toneladas de gases contaminantes en 2019, un volumen en un 9,6 % superior al de 2018 y el mayor en los últimos once años, informa este viernes el consorcio de organizaciones ambientales que mide las emisiones de dióxido de carbono y otros gases en el país.

Refuerzan sus iniciativas contra la contaminación

Los pescadores, en primera línea de la cruzada contra las basuras marinas

 Los armadores y las cofradías pesqueras se suman al S.O.S medioambiental por el exceso de plásticos y otros desechos en el mar, con iniciativas como la extracción de basura, la organización de rutas de limpieza de playas o una “app” para alertar sobre el hallazgo de residuos.

AGRICULTURA MEDIOAMBIENTE

El campo, ¿actor protagonista o secundario en la contaminación?

Los niveles de contaminación se redujeron cerca de un 60 % durante el confinamiento severo pero el campo no paró su actividad, lo que pone de nuevo sobre la mesa el debate de si el primario es un actor protagonista o secundario en la cuestión ambiental.

CASI SIETE AÑOS DESPUÉS DEL ACCIDENTE NUCLEAR

Japón vuelve a exportar pescado de Fukushima

Japón ya ha exportado a Tailandia una partida de pescado capturada en las aguas de Fukushima. Es el primer envío al exterior de productos marinos frescos originarios de esta región desde el accidente nuclear acaecido hace casi siete años.

Entrevista con el economista y teórico de la economía ecológica, Francesc La Roca

El consumidor debe tomar conciencia de la “mochila ecológica” de su dieta

El consumidor puede jugar un papel importante en el cambio del actual sistema agrícola industrial, “insostenible a largo plazo”, y debe “tomar conciencia de la mochila ecológica de su dieta”, porque su decisión de compra es relevante y puede implicar cambios paulatinos en los procesos productivos.