El Instituto Halal valora el potencial del país para posicionarse en este mercado a nivel internacional. Córdoba acogerá un congreso al respecto en marzo.
La directora general del Instituto Halal, Isabel Romero, ha asegurado que España tiene la “gran oportunidad” de posicionarse en el mercado halal internacional con alimentos certificados con este rito musulmán gracias a que sus niveles de calidad en la producción son “muy importantes”.
Así lo ha afirmado Romero tras participar en la presentación del I Congreso Internacional: “Halal, un concepto global”, que se celebrará del 24 al 26 de marzo en Córdoba, donde se reunirán 55 expertos internacionales procedente de más de medio centenar de países para abordar asuntos como las oportunidades que ofrece el mercado halal.
Romero ha señalado que España tiene potencial en la elaboración de productos halal de cuarta y quinta gama, lo que resulta relevante, ya que la población musulmana joven tiene una demanda creciente de alimentos elaborados.
Halal: el comercio internacional
A su juicio, “no tiene mucho sentido que un país como Bélgica -que produce infinitamente menos alimentos que España- tenga un papel mucho más notable en el comercio halal internacional”. Por ello, ha reclamado el trabajo conjunto de las instituciones y de su entidad para que sean “capaces, de verdad, de presentar una oportunidad para la industria española”.
El Instituto Halal ha otorgado dicha certificación a 250 industrias españolas, de las que el 40 % son mataderos, aunque también hay ya empresas de elaborados cárnicos, aceites, lácteos o dulces. El Congreso -que se celebrará una vez cada dos años- hará en su primera edición una aproximación general al comercio halal desde temáticas como la alimentaria, la mercadotecnia, la comunicación, las finanzas o la formación.
Por otro lado, el Instituto Halal ha informado en un comunicado de que Romero ha firmado un acuerdo de patrocinio con el director General de Aresbank, Luis Casado Sáez, para promover el desarrollo de este congreso en España. Según ha señalado esta institución, dicho acuerdo da “un nuevo impulso” al trabajo que realizan para la difusión, formación y sensibilización sobre el concepto halal.