EL "ORO VERDE" DE LEÓN

El “oro verde” leonés, de un pasado prometedor a un futuro incierto

Cuando se le comenzó a llamar “oro verde”, el lúpulo leonés destacaba por su fuerte rendimiento económico y un camino prometedor, y ahora, este producto mira hacia un futuro incierto marcado por el clima y la afectación de hongos que hacen tambalear las raíces de su rentabilidad.

El Bierzo Bajo

Villafranca del Bierzo, el lugar que eligieron los ‘monjes negros’

Punto importante del Camino de Santiago, su origen como ciudad está unido al asentamiento de la orden del Cluny allá por el siglo XI. Desde entonces, Villafranca se ha ido haciendo con un patrimonio monumental que marida con sus vinos y su gastronomía para redondearla como destino.

CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA

León, elegida Capital Española de la Gastronomía 2018

León se ha impuesto a Cuenca en la votación definitiva por el título de Capital Española de la Gastronomía, por lo que el 1 de enero de 2018 tomará el relevo a Huelva con múltiples actividades para promover su despensa y restauración.

León

Tras las huellas del oro por la Maragatería

La comarca leonesa de La Maragatería fue, en la época romana, una zona de gran esplendor gracias sobre todo a sus minas de oro. A través de sus huellas seguimos la ruta que nos permitirá descubrir no sólo aquella gloriosa época, sino también otros atractivos culturales y gastronómicos.

PARADORES

El parador de San Marcos celebra sus 500 años de vida

En el año 1515, sobre un viejo monasterio medieval que no se encontraba “en muy buenas condiciones”, se comenzó a construir por orden del rey regente, Fernando el Católico, la iglesia de San Marcos, “núcleo” de lo que, siglos más tarde, sería el monasterio de San Marcos, hoy parador nacional.

INAUGURACIÓN

Arranca el AVE Madrid-León

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado hoy el tren de alta velocidad (AVE) que a partir de mañana enlazará de manera regular las ciudades de Madrid, Palencia y León reduciendo la duración del viaje hasta en 44 minutos.

UNAS 26.000 HECTÁREAS, DAÑADAS EN LEÓN

La lluvia y el viento, enemigos del maíz

Los fuertes vientos de los últimos días, junto a la lluvia, han ocasionado la caída de muchos maíces que todavía estaban por cosechar en la provincia de León, ha informado Asaja, que calculó en 26.000 las hectáreas afectadas.