verduras

Lineal de verduras. Efeagro/ A.Q.

Frutas, hortalizas... entre los alimentos afectados

El veto ruso a los alimentos europeos se prorrogará hasta 2017

Publicado por: EFE 30 de mayo de 2016 Fuente: Moscú (Rusia)

Rusia ha anunciado su intención de prorrogar, por un año y medio, hasta finales de 2017, el embargo de los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea. Frutas, verduras, carnes, pescados y lácteos son los productos afectados por el veto ruso que no se ampliará a otros alimentos.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, anunció los planes de su Gobierno de prorrogar por un año y medio, hasta finales de 2017, el embargo de los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea (UE).

La decisión, anunciada el pasado viernes, parece ser definitiva pese a que los Veintiocho todavía no se han pronunciado sobre si van a prorrogar o no las sanciones adoptadas contra Rusia por su papel en la crisis de Ucrania, que expiran el próximo 31 de junio.

Todo indica que pese a la oposición más o menos clara de algunos países europeos, entre ellos Hungría, Grecia e Italia, la Unión mantendrá las sanciones, al considerar que Moscú no se esfuerza en el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk para el arreglo de la crisis ucraniana.

La lista de productos europeos prohibidos –frutas y verduras, carnes y pescados, y lácteos– no se ampliará, aseguró el ministro de Agricultura ruso, Alexandr Tkachiov.

Rusia prorrogará el embargo a los alimentos de la UE. EFE/Kai Försterling
Rusia prorrogará el embargo a los alimentos de la UE hasta 2017. EFE/Kai Försterling

La prorroga del embargo, anunciada en una reunión entre Medvédev y la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia, fue aceptada con optimismo por las patronales del sector agroalimentario.

Agricultores y ganaderos rusos han aprovechado las contrasanciones- en vigor desde agosto de 2014 y extensibles también a Estados Unidos, Canadá, Australia, Noruega y Japón-, para ocupar cuotas de mercado que estaban en manos de compañías occidentales.

Mientras tanto, los Veintiocho tienen previsto abordar en junio las sanciones económicas contra Rusia, antes de que expiren el 31 de ese mes.

El Consejo Europeo vinculó en marzo de 2015 la duración de las medidas restrictivas a Moscú con la plena implementación de los acuerdos de Minsk entre Kiev y los rebeldes prorrusos, que incluyen un alto el fuego, la retirada del armamento pesado o la devolución de la gestión de la frontera este a las autoridades ucranianas.

Secciones : Agricultura