Inversión de 225 millones

El Rey visita la nueva planta de Campofrío en Burgos

El rey Felipe VI aseguró ayer que la nueva fábrica de Campofrío en Burgos es “un ejemplo extraordinario de capacidad de sobreponerse a la adversidad”, tras ser reconstruida solo dos años después de ser destruida en un incendio.

Se garantizan los derechos laborales y salariales

La nueva planta de Campofrío comenzará a funcionar en breve

La Nueva Bureba, la factoría que Campofrío ha levantado en Burgos tras el incendio de 2014, comenzará progresivamente a funcionar y se garantizan los derechos laborales y salariales de los trabajadores.

EN BURGOS

Campofrío, una pesadilla con final feliz

Hoy se cumple un año del incendio que asoló la planta principal de Campofrío en Burgos. Los trabajadores ven como, día a día, surge de las cenizas la nueva planta, que hará que todo quede en “una pesadilla con final feliz”, según el presidente del Comité de Empresa, Hilario Sancha.

Confía en recuperar la actividad

Campofrío presenta el proyecto de su nueva fábrica de cárnicos

Campofrío comienza a ver la luz después de que un incendio destruyera  la planta de la Bureba, en  Burgos ,el pasado 16 de noviembre de 2014. La dirección de la cárnica ha presentado los detalles de la nueva fábrica que se levantará en el mismo solar donde se encontraba la incendiada y contará con una inversión de 215 millones de euros.

EMPRESAS

El Consejo de la CNMV autoriza la opa de Sigma Alimentos sobre Campofrío

El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado hoy la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de CampofríoFood Group que ha formulado Sigma Alimentos y WH Group Limited, a través de Sigma & WH Food Europe (anteriormente denominada Sigma Alimentos Europa).

BAJAN LAS VENTAS UN 0,79 %

La innovación tira de los beneficios de Campofrío

La innovación y el desarrollo se reflejaron en los resultados de Campofrío Food en el primer semestre, al ganar 1,08 millones de euros, un 12,9 % más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas bajaron un 0,79 %, hasta los 903,14 millones.