Cada español come una media de 13,4 kilos de dulces envasados en un año y destina para ello 63 euros de su presupuesto de alimentación, según los datos del panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
La últimas estadísticas de este informe, que analiza la evolución del consumo para el periodo de julio de 2012 a junio de 2013, reflejan que el consumo de estos productos por persona ha aumentado un 3,8 % en ese periodo. En líneas generales, el volumen total de dulces consumidos asciende a 618,9 millones de kilos, por valor de 2.935 millones de euros. Hogares de parejas con hijos pequeños de cuatro o más personas, de clase media y media alta son sus principales consumidores.
Las galletas son las que registran un mayor incremento
Al analizar la evolución por productos, el informe señala que las galletas son las que registran un mayor incremento de ventas, ya que el consumo per cápita se ha elevado un 7 %, hasta los 5,29 kilos por persona y año.
Los chocolates
Por su parte, el consumo de chocolate, cacao y sucedáneo ha crecido un 3 %, hasta alcanzar los 3,48 kilos por persona y año. La venta de bollería y pastelería envasada ha subido un 1,9 %, mientras que el valor se redujo en un 0,9 %, por el descenso de precio medio del 2,7 %.Mazapanes (-21,6%) y turrones (-2,7% ) han sido los dulces envasados cuyo consumo ha descendido en el periodo analizado.
Desciende el consumo de mazapanes y turrones
Finalmente, el estudio del Magrama refleja los canales de compra de los dulces, un aspecto en el que destaca que el “dinámico” -compuesto por los hipermercado, los supermercado y las tiendas descuento- acapara el 93,2 % de la venta, mientras que la venta en las tiendas tradicionales ha caído un 9 %.