Gastronomic Forum Barcelona, salón de referencia de la hostelería, la gastronomía y los servicios alimentarios, ha cerrado hoy su cuarta edición con récord de participación, al superar una asistencia de 18.500 profesionales
Gastronomic Forum Barcelona, salón de referencia de la hostelería, la gastronomía y los servicios alimentarios, ha cerrado hoy su cuarta edición con récord de participación, al superar una asistencia de 18.500 profesionales
El pastelero artesano es aquel capaz de dar la máxima elegancia a un postre de milhojas en un restaurante triestrellado como aquel otro que deja su huella en una crema rodeada de merengue o en un panetone elegido entre decenas de competidores.
Con el fin de librarse de ataduras y tener horarios más flexibles para conciliar mejor la vida personal y profesional, cada vez más cocineros emprenden nuevos proyectos minimalistas y alternativos a la alta gastronomía sin perder de vista la necesaria rentabilidad.
La cocina sostenible de proximidad sigue ganando impulso de la mano de reconocidos chefs como Jesús Sánchez (restaurante Cenador de Amós) y Poul Andrias (Koks), que emplean calamar del Cantábrico y almeja de las islas Feroe en sus respectivos viajes por el territorio.
La longaniza de conejo ha recibido este martes el premio Innoforum al producto más innovador del Gastronomic Forum Barcelona, salón que tiene lugar en Fira de Barcelona hasta mañana y que reconoce la innovación de la industria de la alimentación y la artesanía alimentaria en la gastronomía.
Las chefs Lucía Freitas y Begoña Rodrigo han llevado este lunes a Gastronomic Forum Barcelona sus propuestas sostenibles de marisco gallego y arroz valenciano, una oferta a la que se han sumado productores de Cataluña con el objetivo común de mitigar el cambio climático y proteger el mundo rural.
Churros de boniato, croquetas de panettone artesanas, cerveza azul, sobrasada de vacuno, hamburguesa de alcachofa o un sorbete de piparra son algunas de las novedades gastronómicas que se presentan desde este lunes y durante tres días en Gastronomic Forum Barcelona.
Los hermanos Joan y Josep Roca han combinado este lunes el vino y la cocina con una propuesta de lo más verde comenzando por las malas hierbas de su huerta, en un alegato por la conservación de la biodiversidad con el que buscan despertar conciencias.
Gastronomic Forum, el salón para profesionales de la restauración, abre mañana lunes sus puertas en Fira de Barcelona y hasta el 8 de noviembre mostrará las últimas soluciones a los retos del sector y contará con la participación de más de 350 empresas expositoras, que presentarán sus nuevos productos.
Gastronomic Forum Barcelona (GFB) pondrá la cocina de la biodiversidad en el centro de su oferta, algo que tiene mucho que ver con una forma de entender el mundo e intentar mejorarlo, asegura en una entrevista a Efeagro su codirector, Pep Palau.
Gastronomic Forum Barcelona 2023, el salón para profesionales de la restauración que se celebrará en Barcelona entre el 6 y el 8 de noviembre, mostrará las últimas soluciones a los retos del sector, entre croquetas de panettone, churros de boniato y sorbetes de piparra.
El Gastronomic Forum Barcelona, que se celebra del 6 al 8 de noviembre en el recinto ferial de Montjuïc, presenta este año su mayor edición, con cerca de 350 empresas expositoras, un 20 % más que en 2022, y más de 120 actividades con 200 ponentes.
La feria de hostelería Gastronomic Forum Barcelona reunirá entre el 6 y el 8 de noviembre a más de 350 empresas de la restauración colectiva en la capital catalana, un 20 % más que en la anterior edición.