TURISMO GASTRONOMÍA

Nueve mundos gastronómicos en Madrid-2020

Son nueve de los mejores cocineros del mundo, y el año que vienen protagonizan un primer tour internacional con vocación de continuidad y con la gastronomía, el comercio agroalimentario, el mundo del vino y los espirituosos como pilares… además del aporte solidario

ACTO INTERNACIONAL

La tapa se hace grande en su día y viaja a 29 países

Tapas cervantinas en Bruselas o la degustación de vino y jamón ibérico en el barrio más sofisticado de Tokio. Estas son algunas de las iniciativas que se desarrollarán el próximo día 16 durante el Día Internacional de la Tapa, al que se sumarán 29 países y 437 restaurantes de todo el mundo.

EN VALENCIA

Camarena busca su segunda estrella en un nuevo museo

El cocinero valenciano Ricard Camarena trasladará su restaurante más vanguardista y galardonado, que lleva su mismo nombre (una estrella Michelin), a un nuevo espacio artístico que abrirá en Valencia la próxima primavera. Allí espera seguir creciendo y optar a la segunda estrella.

SE ENTREGAN EL LUNES

Eneko Atxa, Premio Nacional de Gastronomía

Eneko Atxa, al frente del restaurante Azurmendi, con tres estrellas Michelin en Larrabetzu (Vizcaya), ha conquistado un galardón más, el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2015.

Gastronomía

La revolución de los fogones

En el último cuarto de siglo, la gastronomía española ha encabezado una revolución mundial que ha convertido el placer de comer y cocinar en un arte, con un gran elenco de cocineros que han ocupado un lugar preferente en los medios de comunicación.

SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA

La cocina londinense brilla con luz propia

La cocina londinense ha brillado con luz propia en la jornada inaugural del XV Congreso San Sebastián Gastronomika, en la que la prestigiosa chef Clare Smyth, que luce tres estrellas Michelín, ha hecho una defensa a ultranza de la calidad del producto como base de cualquier triunfo culinario.

Soluciones para hacer más rentables los bares

La cadena de distribución mayorista Makro ha realizado un trabajo de escandallo del coste de la tapa y de los pinchos que se sirven en la hostelería, en función de los volúmenes adquiridos para conocer el gasto de la restauración en este concepto y hacer los negocios más rentables.