VINO RIOJA

La DOCa Rioja mantiene su batalla para desarticular “Viñedos de Álava”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja “continuará con su plan de desarticulación” del proyecto de creación de una nueva denominación de origen bajo el nombre de “Arabako Mahastiak–Viñedos de Álava”, en tanto que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido el valor de la “marca” Rioja para el vino.

VINO LA RIOJA

El viñedo recupera el protagonismo con el nuevo etiquetado

El vicepresidente de la asociación Bodegas Familiares de La Rioja, Juan Carlos Sancha, dijo que el nuevo etiquetado de vinos de Rioja “devuelve el protagonismo a los viñedos antiguos y a las uvas de calidad”, y además, abre nuevas oportunidades para todos, tanto bodegas grandes como pequeñas.

PUBLICACIÓN

Calahorra, cuna de la industria vegetal española

Una investigación, plasmada en el libro “Historia de la industria de conservas vegetales: Calahorra (La Rioja) 1852-2014“, acredita que el origen de la industria de las conservas vegetales en España estuvo en esta ciudad riojana.

TURISMO RELIGIOSO

Suso y Yuso, ejemplos de turismo religioso ante la Unesco

Los Monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), han sido presentados ante la Unesco como ejemplo de bien integrado en la Lista de Patrimonio Mundial en el que conviven la cultura, la religiosidad y el turismo.

PAÍS VASCO

Hotel Viura, arquitectura de vanguardia

Vanguardista donde los haya, el Hotel Viura es sinónimo de lujo, arte y alta cocina. Se ubica en Villabuena de Álava (Álava), despunta por su arquitectura y permite a sus invitados disfrutar de una auténtica experiencia gourmet en la zona vinícola de La Rioja.

Enoturismo

Vendimia, bodegas y gastronomía en La Rioja

La vendimia en Rioja es uno de los momentos más importantes que hay en el calendario, sobre todo en el agrario, pero también en el festivo, lo que la convierte en el momento más mágico del año y la mejor época para descubrir las muchas actividades que existen alrededor del vino de esta denominación.

Destinos de televisión

Turismo en HD: del sofá al plató

No. No nos hemos inventado una nueva categoría turística. Desde que “Verano azul” puso a la malagueña Nerja en el mapa y los madrileños se iban hasta Santorcaz para conocer la Puebla Nueva del Rey Sancho de “Crónicas de un pueblo”, las series de televisión inauguraron ese turismo que nos lleva del sofá al plató. De la imaginación a la realidad.

Destinos de televisión

Turismo en HD: del sofá al plató

No. No nos hemos inventado una nueva categoría turística. Desde que “Verano azul” puso a la malagueña Nerja en el mapa y los madrileños se iban hasta Santorcaz para conocer la Puebla Nueva del Rey Sancho de “Crónicas de un pueblo”, las series de televisión inauguraron ese turismo que nos lleva del sofá al plató. De la imaginación a la realidad.

MIGRACIÓN AVES

La Rioja-Senegal, el gran viaje del aguilucho “Treviana”

Treviana es una hembra de aguilucho que acaba de finalizar un gran viaje hasta sus “cuarteles de invierno”. Ha recorrido los 3.000 kilómetros que separan La Rioja de Senegal haciendo etapas de hasta 641 kilómetros sin descansar. El receptor satélite que porta ha recibido la información de su periplo.

ARQUITECTURA

Templos y catedrales de vino con firma de autor para peregrinar entre viñedos

Templos y “catedrales” del vino firmados por prestigiosos arquitectos internacionales salpican la geografía española; estandartes de diseño y vanguardistas, conviven con un gran número de edificios históricos y piezas de incalculable valor patrimonial, como las bodegas modernistas de Cataluña o las señoriales que se extienden por Jerez de la Frontera o Sanlúcar.

APUNTA A RIOJA, RUEDA Y NOROESTE ESPAÑOL

Fernando Chivite afrontará expansión y nuevos proyectos de Marqués de Arviza

Fernando Chivite pasa página tras los enfrentamientos que le han apartado de la gestión del negocio familiar y se incorpora a Bodegas Marqués de Arviza para diseñar nuevos proyectos vitivinícolas en Rioja, Rueda y, probablemente, en otras zonas del noroeste español. ¿El objetivo? “La excelencia”.

BODEGAS

Enoturismo sobre ruedas

Conocer la producción de vino desde un punto de vista diferente. Es la propuesta de las Bodegas Ramón Bilbao que han organizado rutas en bicicleta para recorrer sus viñedos, diseñadas para disfrutar toda la familia.

BODEGAS

Enoturismo sobre ruedas

Conocer la producción de vino desde un punto de vista diferente. Es la propuesta de las Bodegas Ramón Bilbao que han organizado rutas en bicicleta para recorrer sus viñedos, diseñadas para disfrutar toda la familia.

DENOMINACIONES DE ORIGEN

Haro: Ilustración y Modernidad

La Ilustración que emprendió su camino a finales del siglo XVIII y la Modernidad que se instaló de forma definitiva en el XIX son protagonistas de la muestra “Haro, Luces de Modernidad” que se podrá visitar en la localidad riojana del 22 de marzo al 13 de octubre.

DENOMINACIONES DE ORIGEN

Haro: Ilustración y Modernidad

La Ilustración que emprendió su camino a finales del siglo XVIII y la Modernidad que se instaló de forma definitiva en el XIX son protagonistas de la muestra “Haro, Luces de Modernidad” que se podrá visitar en la localidad riojana del 22 de marzo al 13 de octubre.